Índice
- Requisitos para trabajar en Moeve
- Últimas ofertas de empleo publicadas
- Cómo enviar tu candidatura a Moeve, paso a paso
- Cómo destacar tu perfil y superar la entrevista
- Salarios mensuales de los trabajadores
- Beneficios de trabajar en Moeve
- Preguntas frecuentes sobre trabajar en Moeve
- Opiniones de los trabajadores de Moeve
Moeve
**Moeve**, antes conocida como Cepsa, es una compañía energética multinacional española que está pivotando hacia las energías sostenibles.
Tiene su sede en Madrid, cuenta con más de **11.000 empleados** alrededor del mundo y opera en múltiples áreas: refinado, química, biocombustibles, hidrógeno y movilidad eléctrica.
Trabajar en Moeve ofrece la oportunidad de desarrollarte profesionalmente en una empresa con un fuerte compromiso con la **sostenibilidad**, con planes de crecimiento real, formación y la chance de influir en la transición energética.
Requisitos para trabajar en Moeve
A continuación, detallamos los principales requisitos que suele valorar Moeve para sus procesos de selección. Tener un perfil adecuado puede aumentar tus probabilidades de ser contratado.
Perfil
Se busca talento con orientación técnica, interés en energías renovables, mentalidad innovadora, buena comunicación y disponibilidad para trabajar en entornos globales y proyectos de transición energética.
Formación
Se valoran titulaciones universitarias en ingeniería (química, energética, industrial), ciencias ambientales, o carreras relacionadas con la gestión de la energía y proyectos sostenibles. Formación adicional en **hidrógeno verde o biocombustibles** es muy apreciada.
Experiencia
Experiencia previa en el sector energético, movilidad eléctrica o biocombustibles es un plus, especialmente para roles técnicos o de gestión de proyectos en innovación verde.
Últimas ofertas de empleo en Moeve
Moeve publica frecuentemente nuevos puestos de trabajo vinculados a su estrategia de **energía sostenible** y transformación verde. Crear aquí una lista de roles comunes te puede dar una buena visión de sus oportunidades.
Los puestos más habituales incluyen:
- Ingeniero de Hidrógeno Verde
- Especialista en Biocombustibles 2G
- Responsable de Red de Carga Eléctrica
- Analista ESG / Sostenibilidad
- Técnico de Producción Química
- Gestor de Proyecto Energético
- Operador de Planta de Refino
Además de estos puestos, es posible encontrar vacantes en ventas corporativas, finanzas, innovación digital, operaciones logísticas o mantenimiento industrial, reflejando la diversificación de Moeve.
Cómo enviar tu candidatura a Moeve, paso a paso
Las ofertas de empleo de Moeve se publican principalmente en su portal oficial de empleo.
Para presentar tu candidatura con éxito y participar en sus procesos de selección, sigue estos pasos y consejos:
1. Accede al portal de empleo de Moeve desde este enlace a su canal. Revisa regularmente para estar al tanto de nuevas oportunidades.
2. Regístrate o inicia sesión con tu perfil profesional, idealmente incluyendo experiencia en energías sostenibles.
3. Completa tu perfil con tu currículum, formación y competencias; destaca tus conocimientos en hidrógeno, biocombustibles o digitalización energética.
4. Aplica a las vacantes que encajen con tu perfil y acompaña tu candidatura con una carta de presentación alineada con la estrategia “Positive Motion 2030” de Moeve.
5. Realiza el seguimiento de las candidaturas, respondiendo con rapidez si te contactan para entrevistas.
Consejo: personaliza siempre tu candidatura para mostrar que entiendes y compartes la misión de Moeve: impulsar la energía sostenible.
También frecuentan portales de empleo como InfoJobs, Indeed y LinkedIn.
Cómo destacar tu perfil y superar la entrevista en Moeve
Para diferenciarte en el proceso de selección de **Moeve**, es clave demostrar tu compromiso con la sostenibilidad y tu capacidad para adaptarte a un entorno en transformación. Aquí tienes algunas claves esenciales.
- Muestra conocimientos sobre el plan estratégico Positive Motion 2030 de Moeve.
- Habla de tu experiencia o interés en hidrógeno verde, biocombustibles, química sostenible o movilidad eléctrica.
- Destaca tu capacidad de trabajar en proyectos interdisciplinarios y tu mentalidad innovadora.
- Prepárate para preguntas sobre ESG (ambiental, social, gobierno) y responsabilidad corporativa.
- Demuestra habilidades de comunicación, liderazgo y trabajo en equipo.
- Haz preguntas relevantes sobre sus iniciativas de descarbonización o sus objetivos de igualdad.
Seguir estas pautas te ayudará a transmitir que no solo tienes las habilidades necesarias, sino que compartes la visión de Moeve.
Salarios por puesto o categoría
Moeve no publica todos los sueldos por puesto, pero su informe de recursos humanos detalla algunas retribuciones medias según categoría. Según su memoria 2023, un técnico de nivel medio gana alrededor de **37.490 €** y el personal asistente sobre **17.510 €**.
Fuente: Informe integrado / Recursos humanos 2023 de Moeve.
| Categoría | Salario medio (aprox.) |
|---|---|
| Técnico nivel medio | ~ 37.490 €/año |
| Especialista / personal técnico | ~ 29.000 – 30.000 €/año |
| Asistente administrativo | ~ 17.500 €/año |
Además, Moeve incentiva con retribuciones variables y programas ligados al desempeño, especialmente en puestos de dirección o proyectos estratégicos.
Beneficios de trabajar en Moeve
Trabajar en Moeve implica más que un salario: la empresa ofrece una serie de beneficios alineados con su visión verde y su cultura de innovación.
- Participación en proyectos de **energía limpia**: hidrógeno verde, biocombustibles, química sostenible.
- Formación continua y desarrollo profesional en tecnologías emergentes.
- Red de **carga eléctrica ultrarrápida** en estaciones Moeve en España y Portugal.
- Igualdad e inclusión: objetivo de 40 % de mujeres en liderazgo para 2030.
- Compromiso ESG y sostenibilidad reconocidos: puntuación alta en evaluaciones de S&P y EcoVadis.
- Posibilidad de involucrarte en programas de innovación corporativa y economía circular.
En resumen, Moeve combina un entorno profesional estable con una misión inspiradora: liderar la transición energética desde dentro.
Preguntas frecuentes
¿Se puede trabajar en Moeve sin experiencia?
Sí, Moeve ofrece posiciones junior o de entrada, especialmente en estaciones de servicio, operaciones o programas de talento que no requieren años de experiencia previa.
¿Cómo son los horarios de trabajo en Moeve?
Dependen del área: en refino o química puede haber turnos; en oficinas o proyectos sostenibles los horarios suelen ser más flexibles.
¿Ofrece Moeve oportunidades en movilidad eléctrica?
Sí, trabaja activamente en estaciones multienergía y puntos de carga ultrarrápida, por lo que hay roles relacionados con la infraestructura de recarga y la gestión de red.
¿Moeve tiene programas para jóvenes profesionales o becarios?
Aunque no siempre se publican, es habitual que empresas energéticas como Moeve lancen programas de formación, práctica o talento para estudiantes y recién graduados. Te recomendamos revisar su portal de empleo para nuevas convocatorias.
¿Dónde puedo consultar las ofertas disponibles?
En su portal oficial de empleo, así como en portales como LinkedIn, InfoJobs o Indeed.
Investigar bien y preparar una candidatura bien alineada con su misión verde puede marcar la diferencia.
Opiniones de los trabajadores de Moeve
Muchos empleados valoran positivamente el compromiso de Moeve con la **sostenibilidad** y su ambiciosa estrategia “Positive Motion 2030”. Resaltan también el ambiente de innovación y la oportunidad de trabajar en proyectos verdes de alto impacto.
Por otro lado, algunos señalan que la transformación es muy rápida y puede generar incertidumbre en ciertos departamentos, además de que los roles técnicos pueden requerir alta especialización.
Si trabajas o has trabajado en Moeve (antes Cepsa), te invitamos a compartir tu experiencia en los comentarios: ¿qué te gusta y qué mejorarías?
La información contenida en este artículo ha sido elaborada por AnunciosdeEmpleo.org a partir de fuentes públicas y no ha sido facilitada directamente por la empresa.
Para datos oficiales sobre ofertas de trabajo, consulta siempre los canales corporativos y su portal de empleo.