AnunciosdeEmpleo.org
Oportunidades de Empleo Seleccionadas

Cómo trabajar en REPSOL en 2026: Requisitos, salarios y envío de candidatura



Ofertas de Empleo en REPSOL
Repsol es una compañía energética global con más de 24.000 empleados y presencia en más de 30 países. Ofrece empleo estable, oportunidades de desarrollo y puestos en áreas técnicas, comerciales y operativas.


Índice


Si estás buscando un empleo estable, con buen ambiente laboral, oportunidades reales de crecimiento y presencia internacional, Repsol es una de las mejores opciones del sector energético.

En esta guía encontrarás cómo enviar tu candidatura, qué requisitos piden, salarios aproximados, consejos para superar la entrevista y acceso directo a las vacantes oficiales. Todo basado en información del portal Workday de Repsol y fuentes laborales actualizadas.



¿Qué es Repsol?

Repsol es una empresa multienergía líder en España, con actividades en movilidad, refino, petroquímica, energías renovables, lubricantes y exploración.

Cuenta con más de 3.300 estaciones de servicio y miles de empleos en oficinas, plantas industriales y proyectos de energía baja en carbono.



Requisitos para trabajar en Repsol

Los requisitos varían según el tipo de puesto, pero Repsol valora especialmente la seguridad, orientación al cliente y capacidad para trabajar en equipo.

Tipo de puesto Requisitos habituales
Estación de servicio ESO, atención al cliente, disponibilidad de turnos
Áreas técnicas (industria/refino) FP o ingeniería, experiencia técnica, formación en seguridad
Oficinas Grado universitario según área, idiomas, competencias digitales




Últimas ofertas de empleo en Repsol

Algunos de los puestos más demandados actualmente en la compañía son:

  • Operador de Estación de Servicio
  • Técnico de Mantenimiento Industrial
  • Ingeniero de Procesos
  • Especialista en Energías Renovables
  • Analista de Datos
  • Personal de Logística
  • Comercial de energía


Dónde encontrar las vacantes oficiales

Todas las ofertas oficiales se publican en Workday, el portal de empleo de Repsol:





Salarios aproximados en Repsol

Puesto Salario estimado
Operador de Estación 1.300 a 1.600 €/mes
Técnico de Mantenimiento 26.000 a 34.000 €/año
Ingeniero de Procesos 38.000 a 55.000 €/año




Cómo enviar tu candidatura a Repsol, paso a paso

El proceso para enviar tu candidatura a Repsol se gestiona a través de su portal oficial en Workday, una plataforma donde podrás registrar tu perfil profesional, seguir tus solicitudes y actualizar tu información cuando lo necesites.

Estos son los pasos reales que deberías seguir para aplicar correctamente:

1. Entra en el portal de empleo de Repsol
Accede al sitio oficial de Repsol Careers y utiliza el buscador para filtrar vacantes por país, área, tipo de contrato o palabra clave.

2. Crea tu cuenta en Workday
Para enviar cualquier solicitud, tendrás que registrarte. Solo necesitarás un correo electrónico y crear una contraseña. Si ya tienes cuenta en Workday, podrás iniciarla directamente.

3. Completa tu perfil profesional
Workday te pedirá información sobre experiencia, formación, idiomas y habilidades. Mientras más completo esté tu perfil, mejor.

4. Adjunta tu currículum actualizado
Se recomienda subirlo en PDF para evitar errores de lectura.

5. Revisa la oferta y responde las preguntas de preselección
Estas preguntas ayudan a filtrar candidatos según requisitos mínimos.

6. Envía tu candidatura y guarda el seguimiento
Desde “Mis aplicaciones” podrás ver el estado del proceso.

7. Mantén tu perfil actualizado
Esto aumenta tus posibilidades de ser contactado para futuras vacantes.




Errores comunes al aplicar a Repsol

  • Enviar un CV genérico que no coincide con la oferta.
  • No completar el perfil de Workday al cien por cien.
  • Ignorar las preguntas de preselección o contestarlas rápido.
  • No actualizar el CV o el nivel de idiomas.
  • Aplicar sin leer las responsabilidades del puesto.



Cómo destacar tu perfil y superar la entrevista en Repsol

La entrevista en Repsol suele ser directa, profesional y enfocada tanto en tus competencias como en tus valores. La compañía busca personas orientadas a la seguridad, al servicio y a la mejora continua.

A continuación tienes una guía práctica para preparar tu entrevista y aumentar tus posibilidades de avanzar en el proceso.


  • 1. Investiga la compañía y sus proyectos actuales
    Antes de la entrevista revisa las áreas clave de Repsol: transición energética, movilidad eléctrica, combustibles renovables, eficiencia y seguridad industrial. Mencionar algún proyecto reciente muestra interés real y una preparación superior al promedio.

  • 2. Conecta tu experiencia con las competencias del puesto
    Repsol valora ejemplos concretos. Prepárate para explicar situaciones donde hayas demostrado atención al cliente, trabajo en equipo, responsabilidad operativa, resolución de problemas o capacidad de aprendizaje. Si es un puesto técnico, añade logros medibles, procedimientos que dominas o certificaciones relevantes.

  • 3. Aporta ejemplos claros con el método STAR
    Estructura tus respuestas siguiendo: Situación, Tarea, Acción y Resultado. Este método ayuda a mostrar tu experiencia de forma sencilla y directa, y es el formato que muchos reclutadores utilizan para evaluar competencias.

  • 4. Destaca tu enfoque en seguridad y calidad
    Repsol da enorme importancia al cumplimiento de normas, prevención de riesgos y procedimientos internos. Menciona un momento en el que actuaste correctamente en una situación de riesgo, o cómo aseguras el cumplimiento de protocolos en tu trabajo diario.

  • 5. Muestra iniciativa y mentalidad de aprendizaje
    El sector energético está cambiando. La empresa busca personas que quieran seguir formándose, adaptarse a nuevas tecnologías y asumir retos. Puedes mencionar cursos recientes, interés en nuevas áreas o experiencias que demuestren flexibilidad.

  • 6. Cuida la comunicación y ofrece respuestas claras
    En Repsol buscan perfiles que puedan explicar procesos, atender clientes o coordinar tareas con otros equipos. Habla de forma sencilla, directa y organizada. Evita respuestas largas y céntrate en lo importante.

  • 7. Prepara preguntas inteligentes para el final
    Demuestra interés preguntando sobre: funciones del puesto, herramientas que usarás, formación inicial, horarios, integración con el equipo o próximos pasos del proceso. Hacer preguntas demuestra implicación y ayuda a diferenciarte.

  • 8. Actitud profesional y cercana
    Llega puntual, cuida tu presentación y transmite confianza sin caer en la exageración. La empresa aprecia personas respetuosas, colaborativas y con ganas de aportar.

  • 9. Revisa la oferta antes de la entrevista
    Ten claro lo que pide el puesto: requisitos, turnos, funciones y competencias. Relaciona tu experiencia con cada punto y demuestra que entiendes lo que se espera desde el primer día.



Preguntas frecuentes (FAQ) sobre trabajar en Repsol


Trabajar en Repsol genera muchas dudas entre los candidatos, desde los requisitos hasta el proceso de selección y los tipos de contratos disponibles. En esta sección encontrarás respuestas claras a las consultas más habituales de quienes buscan un empleo en la compañía.




¿Repsol contrata sin experiencia?

Sí. Repsol ofrece puestos que no requieren experiencia previa, sobre todo en estaciones de servicio, logística básica y programas junior. En estos casos se valora la actitud, la responsabilidad y la disponibilidad para aprender.


¿Qué estudios necesito para trabajar en Repsol?

Depende del puesto: la ESO o FP básica para trabajos en estaciones, ciclos formativos para roles técnicos y titulaciones universitarias para áreas especializadas como ingeniería, finanzas o renovables.


¿Cómo enviar mi currículum a Repsol?

Debes usar el portal oficial de empleo basado en Workday. Allí tendrás que crear un perfil, subir tu CV, completar la información solicitada, responder a las preguntas de preselección y finalmente enviar tu candidatura. Luego podrás consultar el estado desde “Mis aplicaciones”.


¿Puedo trabajar en Repsol si tengo más de 45 años?

Sí. La compañía incorpora perfiles de todas las edades. La experiencia previa en atención al cliente, comercio, mantenimiento o logística suele ser un punto positivo para los candidatos mayores de 45 años.


¿Repsol ofrece contratos indefinidos?

Sí. Algunos puestos comienzan con contratos temporales, pero existen oportunidades indefinidas tanto en estaciones de servicio como en áreas técnicas y corporativas. La estabilidad depende del rol y de la ubicación.


¿Cómo son los horarios en las estaciones de servicio Repsol?

Los turnos suelen ser rotativos, incluyendo mañana, tarde y noche. Algunas estaciones están abiertas 24 horas, por lo que la disponibilidad amplia puede ayudarte a conseguir el puesto más rápido.


¿Repsol tiene programas para jóvenes o recién titulados?

Sí. Repsol ofrece prácticas, becas y programas para perfiles junior, especialmente en ingeniería, energía renovable, economía, geociencias y áreas digitales.


¿Puedo inscribirme a varias ofertas de Repsol a la vez?

Sí. El portal Workday permite aplicar a varias posiciones sin límite. No obstante, es recomendable adaptar tu CV y tus respuestas según el tipo de puesto para aumentar tus posibilidades.


¿Cómo saber si mi candidatura en Repsol sigue activa?

Dentro de tu perfil de Workday puedes ver el estado de cada solicitud: en revisión, selección, entrevista, finalista, reserva o no seleccionado. El sistema actualiza automáticamente el progreso.


¿Repsol ofrece formación a los empleados?

Sí. La empresa aplica planes de formación continua con cursos técnicos, capacitaciones internas y recursos educativos para mejorar habilidades en todas las áreas.


¿Hay oportunidades laborales en otros países?

Sí. Repsol opera en más de 20 países y publica vacantes internacionales en ingeniería, comercio, operaciones, energías renovables y áreas corporativas. Todas las ofertas aparecen centralizadas en el mismo portal Workday.






Opiniones de empleados de Repsol

Ventajas y puntos a mejorar


Los empleados destacan que trabajar en Repsol ofrece una gran estabilidad laboral, oportunidades de crecimiento interno y programas sólidos de formación. También valoran el ambiente profesional, la importancia que la compañía da a la seguridad y el equilibrio entre vida laboral y personal.

Muchos trabajadores aprecian la proyección internacional de la empresa, así como las posibilidades de participar en proyectos innovadores relacionados con la transición energética y las energías renovables. Además, la empresa cuenta con beneficios competitivos y políticas de conciliación que mejoran la experiencia de los empleados.


Entre los aspectos a mejorar, algunos trabajadores mencionan que ciertos procesos internos pueden ser lentos y que la movilidad interna a veces requiere tiempos prolongados para concretarse.



La información contenida en este artículo ha sido elaborada por anunciosdeempleo.org a partir de fuentes públicas y no ha sido facilitada directamente por la empresa. Para obtener datos oficiales, consulta siempre los canales corporativos.



Recibe en tu correo las Ofertas de Empleo que te interesan