Índice
- Requisitos para trabajar en PAVASAL
- Últimas ofertas de empleo en PAVASAL
- Dónde encontrar las vacantes en PAVASAL
- Salarios de referencia en PAVASAL
- Cómo enviar tu candidatura a PAVASAL, paso a paso
- Claves para superar la entrevista en PAVASAL y destacar tu perfil
- Preguntas frecuentes (FAQ) sobre los trabajos en PAVASAL
- Opiniones de empleados de PAVASAL
Grupo PAVASAL
Grupo PAVASAL es un conglomerado empresarial dedicado a la construcción, conservación y mantenimiento de infraestructuras civiles, industriales, logísticas y medioambientales.
Con sede en Valencia, PAVASAL fue fundada en 1943. Hoy supera los 900 empleados y alcanza una cifra de negocio de más de 300 millones de euros. Además, agrupa divisiones especializadas como Pavagua (gestión del agua), Pavener (servicios energéticos) o ELIT (obras industriales). PAVASAL mantiene una sólida presencia en todo el territorio nacional y es reconocida por su estabilidad, innovación y buen posicionamiento en el sector.
Requisitos para trabajar en PAVASAL
Los candidatos deben mostrar responsabilidad, orientación a la calidad y disposición para adaptarse a proyectos exigentes. Se valora la capacidad de trabajo en equipo y el compromiso con la seguridad laboral.
Para puestos técnicos se recomienda formación universitaria en Ingeniería Civil, Arquitectura Técnica, Ingeniería de Caminos o Ingenierías afines. Para personal de obra y mantenimiento, se valoran titulaciones de Formación Profesional en mecánica, electricidad, hidráulica, instalaciones o construcción.
La experiencia previa en obra civil, mantenimiento de infraestructuras o trabajos similares es muy valorada. No obstante, PAVASAL también ofrece oportunidades de incorporación para recién titulados a través de programas internos de formación.
Últimas ofertas de empleo en Grupo PAVASAL
PAVASAL publica periódicamente vacantes en áreas técnicas, operativas y administrativas. Aquí algunos de los roles más buscados:
Los puestos más habituales incluyen:
- Ingeniero/a de obra civil o logística
- Jefe/a de obra
- Encargado/a de mantenimiento
- Técnico/a de prevención de riesgos laborales
- Personal de planta y mantenimiento industrial
- Maquinista / conductor de maquinaria pesada
- Oficial de instalaciones eléctricas o mecánicas
- Administrativo/a de proyecto o contabilidad
Algunas de estas vacantes son recurrentes en sus divisiones industriales o en obras de conservación. Recomendamos revisar su portal de empleo con frecuencia para no perder oportunidades.
Dónde encontrar las vacantes en PAVASAL
Las ofertas de empleo del Grupo PAVASAL se publican principalmente en su portal oficial de empleo dentro de su web corporativa.
Además, también son visibles en portales reconocidos como InfoJobs y en su banca de talento interna.
También puedes encontrar ofertas del grupo en portales como InfoJobs, Indeed o a través de la banca de talento de sus empresas filiales (Pavagua, Pavener, ELIT, Edifesa).
Salarios de referencia en PAVASAL
Los salarios en PAVASAL dependen del puesto, la experiencia y la ubicación. A modo orientativo:
- Operarios / personal de obra: entre 20.000 y 28.000 € brutos anuales.
- Técnicos / administrativos: entre 25.000 y 38.000 € brutos anuales.
- Ingenieros / jefes de obra: entre 35.000 y 55.000 € brutos anuales.
Fuente: estimaciones de portales de empleo (InfoJobs, Indeed) y referencias del sector construcción.
Cómo enviar tu candidatura a PAVASAL, paso a paso
1. Entra a la sección de Empleo / Trabaja con nosotros de la web oficial de PAVASAL.
2. Consulta las vacantes activas y filtra por ubicación o tipo de puesto.
3. Rellena el formulario y adjunta tu currículum actualizado y documentación relevante.
4. Si tu perfil es seleccionado, recibirás un contacto para entrevista o prueba técnica.
5. Haz seguimiento, mantén tu candidatura activa y aplica en nuevas vacantes si no eres seleccionado inicialmente.
Cómo destacar tu perfil y superar la entrevista en PAVASAL
Consejos para aumentar tus posibilidades de éxito en el proceso de selección:
- Investiga los grandes proyectos en los que participa PAVASAL y menciona tu interés por esas obras durante la entrevista.
- Destaca tus competencias técnicas en obra civil, pavimentación, instalaciones o mantenimiento con ejemplos concretos.
- Incluye certificaciones en prevención de riesgos laborales (PRL) y formación complementaria relevante.
- Demuestra actitud proactiva, trabajo en equipo y capacidad para adaptarte a distintos entornos y retos.
- Sé puntual, claro, y muestra que tienes voluntad de crecer profesionalmente dentro del grupo.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre los trabajos en PAVASAL
A continuación resolvemos algunas de las dudas más comunes que los aspirantes tienen sobre trabajar en PAVASAL. Esta sección te servirá de guía para aclarar tus inquietudes y prepararte mejor.
¿Cómo envío mi currículum a PAVASAL?
Puedes hacerlo desde su portal de empleo en su web oficial, en la sección “Empleo”, o mediante portales como InfoJobs.
¿Qué tipo de contrato ofrece PAVASAL?
PAVASAL suele ofrecer contratos por obra, temporales e indefinidos dependiendo del proyecto y la estabilidad de la obra.
¿PAVASAL ofrece formación interna?
Sí, el grupo promueve la formación continua, especialmente en seguridad laboral, nuevas técnicas y especialización de oficio.
¿Dónde opera PAVASAL?
PAVASAL trabaja principalmente en toda España, con gran peso en la Comunidad Valenciana, y concentra sus actividades en construcción, mantenimiento e infraestructuras.
¿Cuáles son los turnos de trabajo en obra?
En obra los horarios suelen ser intensivos (mañana o jornada partida), mientras que en oficinas o cargos técnicos el horario puede ser más regular.
¿Es posible ascender en PAVASAL?
Sí. Muchos empleados comentan que existe posibilidad de crecimiento interno dentro del grupo, especialmente en divisiones técnicas o de gestión.
Opiniones de empleados de PAVASAL
Ventajas y puntos a mejorar
Los trabajadores de PAVASAL suelen destacar la estabilidad laboral, la diversidad de proyectos y el buen ambiente en obra y oficinas. Valoran positivamente la política de innovación del grupo, su compromiso con la calidad y la inversión en maquinaria avanzada y laboratorios internos. Muchos mencionan que trabajar en una empresa con historia y proyección les da confianza y motivación.
Entre los puntos a mejorar, algunos empleados comentan que los desplazamientos entre obras pueden ser frecuentes y que en ciertos momentos la carga de trabajo puede ser intensa. También sugieren una mayor flexibilidad horaria cuando el proyecto lo permite.
La información contenida en este artículo ha sido elaborada por AnunciosdeEmpleo.org a partir de diversas fuentes públicas y no ha sido facilitada directamente por la empresa mencionada.
Para obtener datos actualizados y oficiales sobre ofertas de empleo, te recomendamos consultar siempre los canales corporativos del grupo PAVASAL y portales de empleo confiables.